¿Quienes somos?

La Unión Deportiva Vegana, conocida como Veggierunners, es un club de deportistas que practican diversas disciplinas (carreras a pie, ciclismo, natación, triatlón, senderismo, montañismo, etc.) y promueven una filosofía de vida compasiva e igualitaria.

Nuestro objetivo general es crear conciencia del abuso y la explotación a la que son sometidos los animales no humanos, porque creemos que se trata de una cuestión ética urgente. Hemos comprendido que los otros animales son seres que sienten, sufren y disfrutan igual que las personas y no son nuestra propiedad para ser utilizados o consumidos como recursos.
Consideramos, además, que llevar una dieta vegana no solo es saludable para el cuerpo, para la conciencia y para el planeta, sino también la mejor forma de avanzar hacia la abolición total de la explotación animal.

Queremos ser un ejemplo de deportistas saludables y utilizar esta condición para transmitir nuestro mensaje. Nos reunimos en carreras populares y otras pruebas deportiva. Pretendemos agrupar a quienes compartan nuestra afición al deporte y nuestro compromiso animalista.
Sí, se puede hacer deporte y no comer carne, ni pescado, ni mariscos, ni nada que provenga de los otros animales.

Si te identificas con este sentir, no lo dudes, únete al club, cada persona suma para hacer oír nuestro mensaje.

img70

Breve historia del club.

La idea de crear un club deportivo vegetariano/vegano surgió en 2008 en el Foro Vegetariano de la Unión Vegetariana Española. En dicho foro se creó un grupo de deporte en el que se empezaron a establecer relaciones a través de las inquietudes y las historias deportivas que cada cual contaba.
Enseguida se planteó la idea de confeccionar unas camisetas para identificarnos en las distintas competiciones deportivas a las que asistíamos con el objetivo de dar a conocer lo que ya sabíamos por experiencias propias: la alimentación vegana/vegetariana no es en absoluto incompatible con la práctica deportiva. La primera carrera con la equipación fue la Carrera del Ebro de Zaragoza en el 2009, carrera solidaria y una buena oportunidad para presentar nuestra equipación.
A partir de ese momento, creamos nuestro sitio web ( www.veggierunners.es ) para dar visibilidad a nuestras participaciones en carreras y experiencias deportivas y creamos el grupo de facebook Veggie Runners. El club fue creciendo poco a poco con la incorporación de personas fabulosas de todo el estado español que, cada una a su nivel, (algunos y algunas a un nivel muy destacado) consiguieron dar ejemplo y difundir la existencia del equipo y sobre todo difundir el mensaje al que el club pretendía dar visibilidad.

En 2012, con un numeroso grupo de gente implicada decidimos dar el paso y formar un club deportivo legalmente constituido. Se redactaron los estatutos y se aprobaron en una reunión via telemática. El 11 de marzo de 2012 a las 19:30 en el Museo del Fuego de Zaragoza se celebraba la primera asamblea del club, con cuatro asistentes Javier Apellaniz, Carlos Gracia Sos, Oscar Pastor Barcenas y Luis Loriente Ara.

asamblea2012

La prensa se hizo eco de la noticia en El Periódico de Aragón y Mención en Prensa.

A partir de ese año se celebran asambleas anuales coincidiendo con la media maratón del Ocejón en la provincia de Guadalajara. Allí un nutrido grupo de integrantes del club corren la media maratón de montaña, celebran la asamblea y pasan un buen fin de semana compartiendo comidas, risas y anécdotas.

Actualmente la relación entre las personas que componen el club se articula principalmente a través de un grupo en facebook, desde allí se porponen carreras y quedadas y se van consolidando las relaciones intraclub y se integra a los nuevos y nuevas socias, estableciendo los lazos de amistad que hacen fuerte al club. Cada mes se edita un boletín con las actividades deportivas y de otra índole en las que ha participado el club a través de sus componentes.

La historia de la Unión Deportiva Vegetariana está por escribir y la escriben día a día las personas maravillosas que componen este club, esto es solo la breve historia de los primeros pasos.